HISPANIC ALLIANCE FOR PERFORMING AND AUDIOVISUAL ARTS

CALENDARIO DE EVENTOS

En esta sección podrás encontrar nuestros futuros eventos y adquirir tus entradas con antelación y con toda la seguirdad

Monólogos de la Vagina

Fecha: 07, 08, 09, 14, 15 y 16 de Marzo de 2025

Lugar: Carol Theater (8600 Westpark Dr STE 116, Houston, TX 77063)

Horarios: Viernes Función 8:00 PM – Sabádo Funciones 5:00 PM y 8:00 PM – Domingo Funciones 3:00 PM y 6:00 PM

Admisión: Pre-venta Online $30 / Puerta $35

Los Monólogos de la Vagina (The Vagina Monologues) es una obra escrita por Eve Ensler. Consiste en una serie de monólogos basados en entrevistas realizadas por la autora a más de 200 mujeres, abordando temas relacionados con la sexualidad, la identidad, la violencia de género y las experiencias personales de las mujeres. La obra es ampliamente conocida por su enfoque valiente y provocador, que busca romper tabúes y generar conversación sobre temas que a menudo son ignorados o silenciados.

Una Producción de HAPAA

CAMA PARA TR3S

Fecha: 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de Marzo de 2025

Lugar: Carol Theater (8600 Westpark Dr STE 116, Houston, TX 77063)

Horarios: Viernes Función 8:00 PM – Sabádo Funciones 5:00 PM y 8:00 PM – Domingo Funciones 3:00 PM y 6:00 PM

Admisión: Pre-venta Online $30 / Puerta $35

Prepárate para una comedia desbordante de humor, situaciones inesperadas y un enredo amoroso que te hará reír sin parar. CAMA PARA TR3S es una historia fresca y atrevida que, entre carcajadas, nos habla de la lealtad, la amistad y el valor de ser uno mismo.

Carmen no tiene un problema… ¡tiene dos! Con una doble personalidad que la trae de cabeza, se encuentra enamorada de dos hombres completamente opuestos. Su lado conservador y recatado suspira por un macho mexicano apasionado y fogoso, mientras que su faceta extrovertida y seductora cae rendida ante un joven puritano y de costumbres rígidas. ¿Cómo decidir entre dos mundos tan distintos?

Desesperada, Carmen busca ayuda en su mejor amigo Ruly, pero sus consejos—en lugar de solucionar el dilema—desatan un torbellino de confusiones, encuentros incómodos y enredos que pondrán a prueba la paciencia (y la cordura) de todos los involucrados.

Presentado por: HAPAA

MI CRISTO ROTO

Fecha: Domingo 6 de Abril de 2025

Locación: Carol Theater (8600 Westpark Dr STE 116, Houston, TX 77063)

Horarios:  Domingo Funciones: 3:30 PM and 6:00 PM

Admisión:  Preventa Online $45 | At the door $50

Información: 832-431-9823

Yo tengo un cristo sin cruz y tu tienes una cruz sin Cristo.

La historia comienza en una tienda de antigüedades en Sevilla donde el padre Ramón regatea el precio de un Cristo roto de madera. A la imagen le falta la cruz, media pierna, un brazo entero y el rostro. Aparentemente fue profanada durante la guerra civil española. Sin embargo, es una fina obra de arte que merece restaurarse.

Ya en casa, el Padre Ramón se sorprende cuando el Cristo roto le prohíbe que lo restaure, y aquí empieza el diálogo que se desarrollará durante toda la obra: El Cristo roto no quiere ser restaurado.

Esta obra ha sido descrita como “un retiro espiritual de fin de semana en dos horas” y es perfecta para la reflexión en tiempo de Pascua. En esta temporada de renovación y esperanza, Mi Cristo roto nos ofrece una oportunidad única para meditar sobre el verdadero significado del sacrificio, la redención y la solidaridad con los más necesitados.

Taller de Teatro Físico y Movimiento Escénico

Fecha: Todos los Miércoles de Febrero, Marzo y Abril

Lugar: Carol Theater (8600 Westpark Dr STE 116, Houston, TX 77063)

El Taller de Teatro Físico es un espacio de exploración y entrenamiento actoral que pone énfasis en el cuerpo como principal herramienta de expresión escénica. A diferencia del teatro tradicional, que puede centrarse en el texto y la palabra, el teatro físico busca contar historias y transmitir emociones a través del movimiento, la gestualidad, la relación con el espacio y la interacción corporal entre los intérpretes.

Este taller, diseñado por Andrea Vázquez Aguirre, ofrece una experiencia inmersiva que integra teatro físico, danza y composición gestual para desarrollar la presencia escénica, la conciencia corporal y la creatividad del intérprete. Es ideal tanto para artistas con experiencia como para quienes desean adentrarse en la actuación desde un enfoque más sensorial y expresivo.

¡Hola! 👋
Queremos compartir contigo

Registrarte para recibir nuestras últimas noticias e invitaciones a nuestros eventos.

No enviamos spam! Lee nuestra póliza de privacidad para mas información